El desarrollo de un niño en la primera infancia depende de la estimulación que haya recibido desde el vientre materno, ya que allí empieza su etapa de crecimiento desde la edad de cero a cinco años de edad, donde el niño va adquiriendo conocimientos de todo lo que les rodea.
En la primera infancia es muy importante el desarrollo y la formación de una persona, debido a que su cuerpo y su mente comienza a formarse impidiendo que se den situaciones de un mal desarrollo del aprendizaje y que esto marque para toda su vida.
El niño (a) va desarrollando en diferentes etapas las mismas que desarrollan sus habilidades básicas como lo cognitivo, el lenguaje, la motricidad, donde podrá darse cuenta de con una visión mas clara de lo que ocurre a su alrededor.
La concepción que hoy se tiene de la educación para niños y niñas antes de los seis años es conocida como preparación para la escuela y se caracteriza por prácticas de estimulaciones.
En la primera infancia es muy importante el desarrollo y la formación de una persona, debido a que su cuerpo y su mente comienza a formarse impidiendo que se den situaciones de un mal desarrollo del aprendizaje y que esto marque para toda su vida.
El niño (a) va desarrollando en diferentes etapas las mismas que desarrollan sus habilidades básicas como lo cognitivo, el lenguaje, la motricidad, donde podrá darse cuenta de con una visión mas clara de lo que ocurre a su alrededor.
La concepción que hoy se tiene de la educación para niños y niñas antes de los seis años es conocida como preparación para la escuela y se caracteriza por prácticas de estimulaciones.
(DESARROLLO INFANTIL DEL NIÑO, 23 de abril del 2013, Alberto Parra)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario