![]() |
(Lic .Rocío Vargas, Terapeuta de Lenguaje)
|
Para lograr que la vida de los niños sea digna a partir de su nacimiento, debemos respetar uno de los derechos de nuestros niños y niñas "Una Alimentación Sana y Adecuada", contribuyendo a un buen crecimiento de los infantes desde sus primeros meses de vida y a lo largo de su desarrollo.
![]() (Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría Lele Ramírez y Ana Casanova. Matronas.) |
Después del nacimiento del bebé, la madre empieza a producir un líquido amarillento y cremoso llamando calostro, el cual es muy importante ya que contiene las suficientes proteínas, vitaminas, minerales y anticuerpos que protegen y benefician la salud, el desarrollo y crecimiento del bebé, por ello es de suma importancia dar de lactar al infante ya que la leche materna prevendrá que el bebe padezca enfermedades.
La leche materna al contrario de la leche de formula contiene un 88% de agua lo cual permite que los riñones del bebe tenga un buen funcionamiento y se mantengan lo suficientemente hidratados aun en sitios muy calurosos.
Por ello es importante dar a conocer a las mujeres embarazadas la importancia de dar de lactar a su bebe, ya que de esta manera no solo están brindándole las ventajas nutricionales si no también crear vínculos afectivo entre madre e hijo.
(Publicado el 27 de ago. 2012, Hospital General Río Bravo)